Para que los distintos ecosistemas puedan soportar el cambio, será necesario que sean capaces de desplazarse al mismo ritmo que el clima, migrando hacia lugares que serán óptimos en el futuro. Para que un ecosistema se desplace a un nuevo …

Para que los distintos ecosistemas puedan soportar el cambio, será necesario que sean capaces de desplazarse al mismo ritmo que el clima, migrando hacia lugares que serán óptimos en el futuro. Para que un ecosistema se desplace a un nuevo …
El oso gris mexicano dominó el norte del país. Durango, Chihuahua y Sonora eran los territorios donde esta subespecie de oso pardo se desarrolló durante miles de años. Los registros de Biodiversidad mexicana, el organismo que registra las poblaciones de especies en México, …
Las cucarachas no pueden vivir sin cabeza para siempre, sin embargo este mecanismo de supervivencia les permite lograrlo por un tiempo. Los insectos son la clase de animales más diversa. De acuerdo con datos de la Comisión Nacional para el Conocimiento y …
Monterrey, CDMX, Guadalajara, Mérida y Hermosillo recibirán asesoría de la Agencia de EU para el Desarrollo Internacional (USAID) para contrarrestar las emisiones de efecto invernadero. Los ejes a través de los cuales se invertirá en consultoría, estudios o capacitación son: …
Un grupo de científicos descubrió que estos animales, que viven en Canadá, se despiertan antes de la hibernación debido al calentamiento global, que provoca inviernos más cálidos. Este hallazgo llevó a un equipo de investigadores de la Universidad de Manitoba a examinar las ardillas …
Los ecosistemas naturales que alimentan a nuestro planeta y a sus especies disminuyen con rapidez. Menos del 17 por ciento de la Tierra y del 8 por ciento de los océanos en todo el mundo son áreas protegidas. La pérdida de biodiversidad …