La retirada del ser humano de ciertos ecosistemas se encuentra en el fondo del rewilding para que la cadena trófica siga su curso y provoque beneficios. Otro aspecto crítico, es el cruce genético entre los dos tipos de lince, el ibérico y …

La retirada del ser humano de ciertos ecosistemas se encuentra en el fondo del rewilding para que la cadena trófica siga su curso y provoque beneficios. Otro aspecto crítico, es el cruce genético entre los dos tipos de lince, el ibérico y …
Si existe un mamífero con mala fama es la hiena es tachada de cobarde, carroñera y fea, pero en realidad son animales fascinantes. Aunque tienen fama de carroñeras, las hienas son unas expertas cazadoras en manada. Se estima que hasta …
Lanzan campaña internacional de adopción para proteger al ajolote, los fondos recaudados son para la conservación del ecosistema. Desde el Laboratorio de Restauración Ecológica se ha lanzado la campaña internacional “Adoptaxolotl” para la recaudación de fondos que serán utilizados en …
La actividad humana está devastando las especies marinas, dijo este viernes la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), cuyos últimos datos señalan que un 28 % de las especies incluidas en la Lista Roja están en peligro de …
El oso gris mexicano dominó el norte del país. Durango, Chihuahua y Sonora eran los territorios donde esta subespecie de oso pardo se desarrolló durante miles de años. Los registros de Biodiversidad mexicana, el organismo que registra las poblaciones de especies en México, …
El CREAF como centro de investigación es entidad observadora de esta COP desde este año y las personas de esta delegación representan también a entidades científicas muy relevantes en el estudio y seguimiento de la pérdida de biodiversidad. En esta …