Se llama contaminación sonora, contaminación acústica o contaminación auditiva a la presencia de ruidos molestos, ensordecedores o contantes, así como a la proliferación simultánea de ruidos excesivos en un área determinada, afectando así de manera negativa la calidad de vida de los seres humanos y los animales. Si bien el sonido …
El suelo que se traga la contaminación del aire
Un suelo que se traga la contaminación de las ciudades. Parece una utopía pero un equipo científico holandés está probando un material que hace exactamente eso. Se trata de una sustancia que se puede aplicar sobre la superficie de las …
Consejos para aprovechar el agua de lluvia en proyectos de arquitectura
La cantidad total de agua en nuestro planeta es, teóricamente, la misma desde su formación. Es posible que el vaso de agua que tomaste hace unas horas contenga partículas que han circulado por el río Ganges, algunas que han pasado por el …
¿Quién cuida el agua?
La jefa de gobierno nos pidió recientemente que cuidemos el agua, que las lluvias de 2020 fueron pocas y que necesitamos ser conscientes de nuestro consumo para que alcance. No le falta razón pero veamos un poquito más allá. La …
Cada año caen a la Tierra más de 5.000 toneladas de partículas de origen extraterrestre
Cada año, nuestro planeta se topa con polvo de cometas y asteroides. Estas partículas de polvo interplanetario atraviesan nuestra atmósfera y dan lugar a las bonitas estrellas fugaces. Otros, llegan al suelo en forma de micrometeoritos. Pero, ¿cuántos? Aunque los asteroides de gran tamaño suelan ocupar nuestra imaginación cuando …
El exceso de aerosoles en la atmósfera podría provocar un ‘invierno nuclear’
Los aerosoles son sustancias sólidas o líquidas presentes en la atmósfera. Pueden afectar al cambio climático y, según los expertos, también podrían ocasionar un ‘invierno nuclear’, un enfriamiento generalizado del planeta por el oscurecimiento de la atmósfera. El estudio sobre …