Este aterrador rostro de una hormiga fue parte de un concurso de fotografía que distingue a las imágenes microscópicas de la naturaleza. De manera anual, la marca Kodak premia a las fotografías que destacan la belleza microscópica. Este año, una de las …
Captan por primera vez en la historia un lince negro canadiense
Los expertos afirman que este es el primer caso registrado de melanismo en el lince negro canadiense. Conoce más detalles a continuación. Thomas Jung, un biólogo especializado en fauna salvaje del Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Yukón, captó …
El misterio de Petén Itzá, el último del los reinos mayas en Guatemala
El reino de Petén Itzá surgió en el Período Posclásico, su centro de poder se construyó en el centro del lago guatemalteco de Petén, donde construyeron la ciudad de Nojpetén. En el siglo XVI, el fraile conquistador Bernal Díaz del Castillo describió …
¿Quién es Dakota, la momia dinosaurio de 67 millones de años?
«Dakota» es una hadrosaurio de, al menos, 67 millones de años en donde su piel se mantiene con un brillo ya que su cuerpo fue ‘momificado’ de manera natural. Este dinosaurios perteneció a la familia de los ornitópodos, un grupo común …
Calor aceleraría fenómenos meteorológicos extremos en el océano
Más del 90% del calor generado por la emisión de gases de efecto invernadero a la atmósfera, por medio de la quema de combustibles fósiles, es absorbido por el océano. La investigación, en la que participaron científicos de Nueva Zelanda, …
Una «Atlántida» volcánica se esconde en el fondo del océano de Canarias
Los volcanes del archipiélago canario han forjado algunos escenarios absolutamente espectaculares tanto dentro como fuera del agua. La lava, en su mayoría basáltica, al enfriarse en contacto con el medio se solidifica y disminuye su volumen. Como resultado del proceso, la lava se contrae, lo que genera fracturas que …