El oso cantábrico estaba hace unas dos décadas «en peligro crítico de extinción», con no más de 70 ejemplares en dos núcleos de población, pero ahora ha pasado a ser un única población con más de 300 animales. Guillermo Palomero, …

El oso cantábrico estaba hace unas dos décadas «en peligro crítico de extinción», con no más de 70 ejemplares en dos núcleos de población, pero ahora ha pasado a ser un única población con más de 300 animales. Guillermo Palomero, …
La biblioteca de Nínive fue uno de los primeros recintos reconocidos internacionalmente como un lugar de consulta universal. Hasta en los últimos confines de Egipto había sabios que querían visitar el espacio: filósofos, astrónomos, médicos y otros eruditos emprendían viajes durante …
Los impactos devastadores que el cambio climático está teniendo para la producción de alimentos y el conocimiento de que los eventos climáticos extremos que ya se padecen en todo el planeta crecen en intensidad y frecuencia ponen en peligro la …
La emisiones de CO2 de origen fósil «aumentarán un 1% respecto a 2021, para alcanzar 36 mil 600 millones de toneladas, un poco por encima de los niveles de 2019, antes del Covid-19. Eso significa que a ese ritmo, sólo …
Así ocurrió la primera extinción masiva en la historia de nuestro planeta durante el periodo conocido como Ediacaran (o periodo Ediacárico). Hasta la fecha, los científicos tienen detectados cinco grandes acontecimientos que terminaron con una gran parte de la biodiversidad de todas …
Estos cinco países son, según una nueva encuesta sobre la acumulación histórica de emisiones de dióxido de carbono (CO2), los mayores contaminadores del mundo. El estudio fue realizado por el centro de pensamiento Carbon Brief en vísperas de la 26ª Conferencia de …