Los países de la COP19 de CITES aprobaron la propuesta de México de pasar al perrito de la pradera (Cynomys mexicanus), del Apéndice I (prohibido su comercio), al Apéndice II (comercio regulado). Hesiquio Benítez, autoridad científica de México ante la Convención sobre el Comercio Internacional …
Komodo, el hogar de los dragones
Los dragones de Komodo fueron descubiertos, en 1910, en unas remotas y desconocidas islas de Indonesia y las cuales le dan nombre: islas de Komodo. Aunque se les conoce como dragones, no respiran fuego ni vuelan, pero sí son animales muy peligrosos, estos grandes reptiles nacen …
Estar cerca de pájaros nos hace mucho bien al cerebro
Un estudio publicado recientemente en la revista Science descubrió que estar en presencia de pájaros hace que las personas se sientan más positivas. Las investigaciones demuestran que salir al exterior es bueno para nuestro cerebro, por lo que los científicos quieren saber más sobre …
La COP27 aprobó la creación de un fondo especial para cubrir los daños en países vulnerables al cambio climático
La conferencia La COP27 aprobó la creación de un fondo especial para cubrir los daños en países vulnerables al cambio climático clima de la ONU (COP27) aprobó este domingo de madrugada la creación de un fondo de pérdidas y daños para los países “particularmente …
Recuperan 146 aves silvestres que pretendían ser comercializadas en mercado de Edomex
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó sobre la detención de tres individuos que se dedicaban a la venta de aves exóticas sin contar con la autorización. Elementos de la FGJEM y de la Procuraduría de Protección al …
Productores en CdMx cultivaron más de un millón 667 mil flores de nochebuena
Para la actual temporada de venta de nochebuena, la Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema) estimó que los productores del suelo de conservación cultivaron un millón 667 mil flores para ofrecer a los capitalinos. El gobierno …