Los científicos no están seguros de que la tecnología actual pudiera aguantar tormentas solares extremas, como el Evento Carrington, que azotó la Tierra en 1859.

Los científicos no están seguros de que la tecnología actual pudiera aguantar tormentas solares extremas, como el Evento Carrington, que azotó la Tierra en 1859.
Especialistas señalan que las supererupciones volcánicas se forman a través de millones de años, al ser resultado de grandes acumulaciones de magma
La contaminación atmosférica que registra el Valle de México contribuye al fenómeno de islas de calor urbanas
La combinación entre altas temperaturas y mala calidad del aire aumentan el riesgo para la salud y de muerte.
La alerta vino de la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés). La sequía es tan grave en el río Yangtsé, que China se enfrenta a problemas de generación de energía eléctrica y a una creciente falta de suministros. …
El diario estadounidense ‘The Independent’ apuntó que una potencial tormenta solar podría conducirse a la Tierra, posterior a una serie de explosiones en el Sol. De acuerdo con la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos. (NOAAA), la tormenta se clasifica como ‘G1’, es …