La Reserva de la Biósfera de Tehuacán-Cuicatlán, conocida también como la cuna de la agricultura en Mesoamérica, que alberga cientos de especies de flora y fauna, muchas de ellas endémicas, se ve amenazada por el el robo y devastación de plantas.
Romeo Alberto Saldaña Vázquez, biólogo por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) e investigador de la Universidad Iberoamericana Puebla, dijo que el saqueo de flora y fauna en ese lugar agudiza su devastación.
«Los ecosistemas, al haber saqueo o robo de plantas y animales, lo que ocurre es que, tal como si entraran a tu casa y te despojaran de una parte, la estufa o la recámara, poco a poco, lo que va a ocurrir es que ya no va a funcionar (nada o parcialmente)», mencionó Romeo Alberto Saldaña Vázquez.
El área de conservación está compuesta por 490 mil 186.87 hectáreas y comprende 18 municipios del estado de Puebla y 32 de Oaxaca.
En 2021, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) denunció la destrucción total de poco más de tres hectáreas de terreno en la Reserva de la Biósfera de Tehuacán-Cuicatlán, las cuales eran hogar para más de 15 especies de plantas.