Se cree que la causa es una floración de algas sin precedentes. La destrucción de la vida marina que habita en el fondo puede tener devastadores efectos en cadena.

Se cree que la causa es una floración de algas sin precedentes. La destrucción de la vida marina que habita en el fondo puede tener devastadores efectos en cadena.
«Es como encontrar un canguro en Noruega», afirma un biólogo marino sobre la nueva especie de pez.
Es uno de los mejores lugares del mundo para ver ballenas, con paisajes naturales que sobresalen en la Patagonia de Argentina
Las ballenas azules tienen pocos depredadores, aunque se sabe que sufren ataques de tiburones y orcas
Los océanos generan la mayor parte del oxígeno que respiramos, absorben una gran cantidad de emisiones de carbono, regulan el clima y alimentan a la población mundial.
El espécimen descubierto pertenece al género Xiphactinus