Tierra

¿Cómo era Lagash, la misteriosa ‘Venecia de Medio Oriente’?

Lagash fue un ejemplo de urbanismo basado en canales hoy extintos, ubicado entre los ríos Tigris y Éufrates, al sureste del actual Iraq.

Un equipo de arqueólogos franceses excavó el sitio en 1877, documenta Britannica, que se encontraron alrededor de 50 mil tablillas de arcilla con escritura cuneiforme.

Lagash fue una de las ciudades más antiguas de Medio Oriente, hacia el tercer milenio antes de nuestra era, incorporó las urbes mesopotámicas de Girsu, Nina, Uruazagga y Erim.

Se han encontrado yacimientos arqueológicos ricos en estelas, tablillas de arcilla y piezas de cerámica, se asume que Lagash fue un centro para la política, el comercio, el arte y el desarrollo cultural.

«Podría haber habido múltiples formas de evolución para que Lagash fuera una ciudad de islas pantanosas a medida que la ocupación humana y el cambio ambiental remodelaron el paisaje», explicó Emily Hammer, antropóloga de la Universidad de Pennsylvania.

Según Hammer, Lagash fue una ciudad con una planeación urbana innovadora en donde los puentes peatonales reducían las partes densamente habitadas de la ciudad antigua a tres islas.

También puede gustarte...