En la primera fase de la investigación, los autores rociaron un huerto de peras, lo que permitió polinizar el 95% de las flores seleccionadas.

En la primera fase de la investigación, los autores rociaron un huerto de peras, lo que permitió polinizar el 95% de las flores seleccionadas.
Fuente: www.muyinteresante.com.mx ¿Has notado que algunos árboles parecen evitar tocarse en la parte más alta de sus ramas? Esta es la explicación: Los árboles son organismos vivos que responden a su entorno todo el tiempo. Aunque sus movimientos no son tan …
Información: Ambientum Los bosques urbanos son realmente imprescindibles para impulsar la diversidad de especies y luchar contra el cambio climático. El Foro Económico Mundial (FEM) no deja de sorprendernos. En su informe sobre los riesgos globales para la economía mundial de este año subrayó que …
Información: Prensa Latina La primera Reunión Ordinaria de la Mesa de Trabajo REDD+ ‘Bosques para el Buen Vivir’, en su tercer período, constituye hoy un impulso en los esfuerzos de Ecuador por conservar sus bosques y Amazonía.El encuentro se lleva …
Información: Yahoo Noticias El segundo semestre de 2020 llega con buenas noticias para el cine mexicano tras el anuncio de que la película Selva trágica, de la directora mexicana Yulene Olaizola, se estrenará a escala mundial durante la 77 edición del Festival …
Información: Reuters Los incendios en la Amazonía brasileña han aumentado en lo que va de agosto, mostraron el viernes datos del gobierno, superando al mismo período de 2019 y renovando las preocupaciones sobre la destrucción de la selva tropical más …