La desertificación es un fenómeno que, lejos de ser ajeno, toca las puertas de diversas regiones del mundo. Con la expansión de los desiertos, no solo se pierde el suelo fértil, sino que se desvanecen las esperanzas de muchos habitantes …

La desertificación es un fenómeno que, lejos de ser ajeno, toca las puertas de diversas regiones del mundo. Con la expansión de los desiertos, no solo se pierde el suelo fértil, sino que se desvanecen las esperanzas de muchos habitantes …
En las intrincadas raíces de la vida terrestre, una danza silenciosa pero fundamental se despliega, entrelazando destinos y propiciando vida en un espectáculo subterráneo de simbiosis y cooperación. Las micorrizas, asociaciones íntimas entre plantas y hongos, se presentan como verdaderos …
En los rincones del globo donde la sequía y la escasez de agua se pronuncian con mayor severidad, emerge una solución que, no solo atiende a estas preocupaciones, sino que se levanta como pilar de una agricultura sostenible: la hidroponía. …
Sumidos en el mundo subterráneo de la tierra bajo nuestros pies, los microorganismos del suelo desempeñan un papel esencial que va más allá de lo que el ojo puede ver. La biodiversidad del suelo es una fuente inexplorada de vida …
En un mundo donde la población no deja de crecer, encontrar maneras de alimentar a todos sin dañar la Tierra es un desafío ineludible. La agricultura sostenible surge como respuesta, armonizando la producción agrícola con la preservación del medio ambiente. …
La agricultura es la columna vertebral de nuestras sociedades. Nos proporciona alimentos, empleo y está intrínsecamente vinculada a nuestras culturas. Pero es un hecho innegable que la agricultura convencional ha llevado a una degradación significativa del suelo y el agua. …