Según expertos, nuestro temor a los ataques de osos es mayor que el riesgo real de resultar heridos o morir, asegurán que hay más probabilidades de morir a causa de una abeja, y esta es la razón.
Ataques de osos
Aunque los ataques de osos suelen provocar temor en el público, las posibilidades de resultar heridos por esos plantígrados son de aproximadamente 1 en 2.1 millones, señaló el Servicio de Parques.
Desde 1916, cuando el Parque Nacional Yellowstone comenzó a llevar un registro de ataques de osos, solo han muerto ocho personas. En comparación, más de tres millones de turistas visitan el lugar anualmente.
«CADA AÑO MUEREN MÁS PERSONAS A CAUSA DE PICADURAS DE ABEJAS QUE POR ATAQUES DE OSOS«, DIJO JOHN BEECHAM, COPRESIDENTE DEL EQUIPO EXPERTO EN CONFLICTOS HUMANO-OSO DEL GRUPO ESPECIALISTA EN OSOS, PARTE DE LA UNIÓN INTERNACIONAL PARA LA CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA.

¿Por qué atacan los osos?
Esto se debe a que los osos suelen mantenerse apartados, a menos que se sientan amenazados y obligados a defenderse, proteger a sus crías o su alimento.
En cuanto a la razón de que los ataques de osos se hayan vuelto mucho más comunes, Beecham responde con dos palabras: los medios.
«CADA VEZ QUE UN OSO MATA A UNA PERSONA, LOS MEDIOS CORREN A DAR LA NOTICIA, PERO NADIE SE ENTERA CUANDO ALGUIEN MUERE POR UNA MORDEDURA DE SERPIENTE O POR PICADURAS DE ABEJAS«, DIJO BEECHAM.
Beecham agrega que es más probable topar con osos cuando estos se habitúan a los alimentos humanos, pues son de mayor calidad que la comida que los animales pueden encontrar en la naturaleza.

Ataques de osos por imprudencias humanas
En Estados Unidos, mucha de la comida se considera sobras o basura humana, y lo mismo sucede con los alimentos indebidamente almacenados en campamentos o excursiones.
En cambio, los osos de otros países suelen recoger verduras en jardines o destruyen huertos y matan ganado.
Desde la década de 1970, Yellowstone ha insistido en que los visitantes eliminen los desperdicios debidamente y que los campistas almacenen la comida en recipientes a prueba de osos, lo que ha contribuido a limitar los encuentros con esos animales.

Con todo, los osos pueden y de hecho, consumen alimentos humanos, en tanto que el enorme volumen de turistas significa que están perdiendo el temor a las personas.
Más aun, conforme aumentan sus poblaciones en algunas regiones del país, los osos se sienten más cómodos en nuestra presencia, situación que conduce a más encuentros peligrosos.
«LOS OSOS VEN CIENTOS DE MILES DE PERSONAS CADA AÑO Y NO SALEN LESIONADOS. ASÍ QUE PIERDEN EL MIEDO Y SE ACERCAN CADA VEZ MÁS A LOS HUMANOS«, DIJO BEECHAM.
¿Qué hacer en caso de un ataque de oso?
Para evitar un incidentes con los osos, Beecham recomienda información y precaución: la mejor defensa contra los osos es conocer su conducta.
Si se encuentra en una zona con actividad osuna reciente, como heces frescas o despojos de alguna presa, lo mejor es retirarse para que el animal no se sienta forzado a defender su territorio.