Tal parece que un acto de rebeldía puede desatar toda una revolución. Luego de que hace unos meses un activista contra el cambio climático lanzara un pastelazo a la Mona Lisa para llamar la atención de los medios, otros grupos en Europa han comenzado a replicar su hazaña
Tan solo el pasado viernes un par de miembros del grupo de protesta ecológica Ultima Generazione, adhirieron con pegamento instantáneo sus manos a la pintura “La primavera”, obra del artista Sandro Boticelli.
La pieza, que se encuentra en exhibición en la Galería Degli Ufizi en la ciudad de Florencia, Italia, es una de las más famosas del pintor italiano. Durante la protesta los jóvenes se sentaron en el suelo y, con ayuda de un tercero, desplegaron una pancarta con la leyenda: “Ultima Generazione. No gas. No carbón”.
A este se suma también el hecho ocurrido el 30 de junio, cuando dos militantes británicos del movimiento Just Stop Oil (JSO) pegaron sus manos al marco del cuadro “Árboles de durazno en flor”, de Vincent van Gogh, como protesta por las reformas ecológicas del Reino Unido.
Por su parte, en el pastelazo en el Museo del Louvre, el hombre se disfrazó de una mujer de la tercera edad y, mientras era arrestado y retirado del recinto, gritó a los presentes “piensen en el planeta”.
Si bien ninguno de los cuadros sufrió algún daño, pues todos encuentran protegidos por un cristal, entre otras medidas, igual recibieron sanciones o denuncias por sus actos. Sin embargo, destaca que, en el caso de los miembros de Ultima Generazione, señalaron que el acto se realizó tras una consulta previa con restauradores para no dañar el cuadro.
Desde la cuenta oficial de Twitter de Ultima Generazione (@UltimaGenerazi1) se publicó un video del momento en que los activistas se adhirieron al cuadro, acompañado del mensaje: “Toda la civilización se derrumbará si el clima colapsa. Ya no habrá museos, turismo o arte”.
En medios italianos se informó que a los activistas (dos hombres y una mujer) se les prohibió el ingreso a Florencia por un lapso de tres años.
En redes sociales la cuenta de Facebook Obras de Arte Comentadas cuestionó la indignación generalizada que esta acción provocó en línea, pues desde su perspectiva, en ocasiones este tipo de objetos reciben mayor protección que el medio ambiente.