Una especie invasora de mosquito portador de malaria de Asia y resistente a los insecticidas se está propagando en África y podría suponer una amenaza en las ciudades muy pobladas, según advierte un nuevo estudio científico. En el continente, que …

Una especie invasora de mosquito portador de malaria de Asia y resistente a los insecticidas se está propagando en África y podría suponer una amenaza en las ciudades muy pobladas, según advierte un nuevo estudio científico. En el continente, que …
Durante muchos años la crisis climática y la crisis de la biodiversidad se han tratado como cuestiones separadas, la realidad, como se puso de manifiesto recientemente en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27), es que …
Autoridades ambientales locales, federales y metropolitanas investigan cómo los efectos del cambio climático están favoreciendo la intensificación de la contaminación del aire en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM). Los resultados de los estudios, que se alargarán hasta 2023, …
La contaminación atmosférica representa un importante riesgo medioambiental para la salud, apesar de eso casi toda la población mundial (99%) respira aire que supera los límites de calidad recomendados. Respirar aire sucio es peligroso ya que un tercio de las muertes por accidentes …
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica es la tercera causa de muerte en el mundo según la Organización Mundial de la Salud (OMS). También es causada por factores personales, como por ejemplo, particularidades genéticas que afectan al desarrollo pulmonar en la infancia. Entre …
Un nuevo estudio observacional realizado en Singapur sugiere que el aumento de las concentraciones de partículas PM2,5, es decir de 2,5 micrómetros de diámetro, en el aire puede desencadenar paros cardíacos. Los niveles de contaminación en Singapur fueron rastreados contra más de 18 mil casos …